El Castillo Sohail (históricamente llamado Suhayl) es un castillo de origen musulmán que se encuentra en la ciudad malagueña de Fuengirola. Este increíble monumento que ya se ha convertido en uno de los iconos más emblemáticos de la ciudad, se encuentra en la desembocadura del río Fuengirola, elevado en una colina a 38 metros sobre el nivel del mar, justo al lado de la playa y al lado del Parque Fluvial.
Historia del Castillo Sohail en Fuengirola
Corría el año 956 y el califa cordobés Abderramán III mandó construir en lo alto de una colina, sobre unas ruinas de una población de época romana, una pequeña ciudadela formada por varias viviendas y alguna atalaya. Este pequeño complejo pretendía servir de defensa sobre la costa y sería la base y los inicios del Castillo Sohail.
Fue en el siglo XII gracias a los almorávides cuando se construyó un recinto defensivo de piedra alrededor de esta pequeña ciudadela además de la creación de rampas y accesos que empezaron a darle la icónica forma de Castillo que conocemos hoy en día. Posteriormente, en el año 1485, el castillo fue ocupado por el ejército cristiano cuando comenzaron a expandirse y a luchar contra el Reino Nazarí de Granada. En esta época fue casi totalmente destruido durante la batalla y posteriormente reconstruido.
Se sabe también que como el Castillo Sohail se encontraba en un lugar estratégico bastante importante, suscitó el interés del famoso pirata Barbarroja, el cual atacó el castillo en múltiples ocasiones para conquistarlo. Fue en este momento cuando el Rey de España de esa época, Carlos I, mandase a construir el foso que rodea al castillo.
En 1810 durante la Guerra de la Independencia, el Castillo Sohail también «tenía más que contar» ya que fue conquistado por Napoleón y el ejército francés. En esta época, el general inglés XI Lord Blayney junto al ejército hispano-británico, desembarcó en las playas de Fuengirola con la intención de conquistar el Castillo pero los franceses fueron los que ganaron la que se llamó la «batalla de Fuengirola». Dos años más tarde, el General Ballesteros conquistó Fuengirola en 1812 y por ende, se hizo con el Castillo Sohail. De esta manera los españoles recuperarían el poder del actual monumento.
En diferentes momentos del los siglos XIX y XX el Castillo Sohail se convirtió en propiedad privada por medio de una subasta y tuvo momentos en los que albergó pequeños ejércitos de la Caballería del Ejército Español, de la Guardia Civil y de las Fuerzas del Cuerpo de Carabineros.
Finalmente, desde principios del siglo XX y hasta la década de los 80, el castillo estaba en un estado de abandono total, con una gran cantidad de vegetación en sus inmediaciones y los muros arruinados que anunciaban su futura desaparición. Fue en los últimos años, gracias a la Escuela Taller de Fuengirola, que el Ayuntamiento apostó por restaurar y recuperar el Castillo Sohail para hacer de el un icono de la ciudad y un punto de encuentro para el turismo en Fuengirola.
El Castillo Sohail en Fuengirola en la actualidad
En la actualidad se puede visitar el Castillo Sohail de manera gratuita y pasear por las inmediaciones y parte de los jardines. Dentro del Castillo también se encuentran diferentes piezas de artillería que fueron encontradas en el año 1914. Además la parte de dentro del castillo ha sido acondicionada para celebrar diferentes actos culturales como bien puede ser la fiesta de la cerveza, la feria medieval o el increíble Marenostrum, ya que en su interior que está vacío, se ha habilitado como un auditorio extra para este increíble evento musical que se celebra en la explanada exterior. Si hablamos luego de la parte exterior del Castillo, en esta se ha habilitado un mirador desde el cual se puede ver toda la ciudad de Fuengirola, Mijas y el grandioso mar.
Finalmente decir que si visitas Fuengirola, te recomendamos encarecidamente visitar el Castillo, más que nada porque no se tarda mucho en verlo y además está muy cerca de los demás puntos de interés turístico de la ciudad como puede ser el Paseo Marítimo, el Parque Fluvial o el Centro Comercial Miramar. Una opción que tienes es empezar tu ruta del día visitando el Castillo Sohail para luego recorrer el Paseo Marítimo de Fuengirola o bien visitar el Castillo, luego ir al Parque Fluvial y finalmente ir al Centro Comercial Miramar de compras o a comer, que están justo al lado.
GUÍA TURÍSTICA DE FUENGIROLA